parquechasweb
Barrio 48 de la Capital Federal según Ley 1.907/06
Buenos Aires, Argentina /
ETER-escuela terciaria de estudios radiofónicos
 
EDIFICIOS NO 
Campaña de firmas a través de Internet
(firmar aquí)
Propuesta Normativa en Parque Chas

Explicación de la propuesta
Ultimas noticias

PARQUE 3 DE FEBRERO
Un cuento japonés
(21/05/09). El Poder Ejecutivo porteño ha enviado a la Legislatura de la Ciudad un proyecto de ley por el cual propone entregar en concesión el Jardín Japonés por veinte años, a la entidad que lo viene explotando comercialmente en forma ilegal desde hace ya veinte años.

MACRI REPRIME EN CABALLITO

Nos siguen pegando abajo
(20/05/09). Desde la época de la dictadura militar no se veía en el barrio de Caballito un accionar represivo y violento como el protagonizado en la tarde de hoy.

SE TRATA DE ENCUENTROS ABIERTOS A LA COMUNIDAD BARRIAL
La Biblioteca "El Resplandor" recuperó un espacio debate
(20/05/09). El primer encuentro se realizó el sábado 9 de mayo y tuvo como invitada especial a Graciela Maglie. Se proyectó el film “Evita, quien quiera oír, que oiga” de Eduardo Mignona.

VINCULAN EL HECHO A UNA DENUNCIA POR EL ACCIONAR DE LA UCEP
Exigen investigar agresión a la madre de una legisladora porteña
(15/05/09). En una conferencia de prensa, la diputada Liliana Parada dejó entrever las posibles causas del ataque. En la sesión de ayer, la Legislatura declaró un enérgico repudio.

UNA EPIDEMIA ANUNCIADA
Morir en Buenos Aires
(14/05/09). Elio Brailovsky, autor de la novela “El asalto al cielo”, describió la epidemia de fiebre amarilla de 1871, que mató buena parte de la población de la ciudad y obligó a evacuarla.

NOTA DE OPINIÓN
¿Qué pasa con el Presupuesto Participativo?
(13/05/09). A un mes del lanzamiento de esta herramienta de participación vecinal, un integrante del Espacio Intercomunal Comunas Ya, dice que al ignorarse a los Consejos Consultivos Comunales, se están negando de hecho los principios de participación viegentes en la Carta Maga porteña.

CONSTRUYENDO NEXOS
De la calle a la escuela
(12/05/09). El Centro Educativo Isauro Arancibia brinda educación formal a niños, jóvenes y adultos en situación de calle desde 1998. Desde entonces no tienen edificio propio y están funcionando en un piso que les presta la UOCRA. A mitad de año deben dejar el lugar y aún no tienen designado un lugar propio.

¿NUEVA POLÍTICA?

Los "vecinos" de Macri

(12/05/09). Es notable la permanente referencia del Jefe de Gobierno a las necesidades de “los vecinos” para justificar sus acciones de gobierno...

DESICIÓN DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD A PARTIR DE 2010
Quieren dictar Matemática, Física y Química en inglés

(07/05/09). Será desde primer año del secundario y cada escuela decidirá si aplica la medida.

LAS AGRUPACIONES RECLAMARON EL PAGO DE UN SUBSIDIO

Vamos las murgas
(07/05/09). Los adoradores del Rey Momo protestaron frente a la Jefatura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, para exigir el pago de una obligación correspondiente a los últimos carnavales realizados en el mes de febrero.

LLEVAN AL CINE UNA NOVELA DE BIOY CASARES

Made in Parque Chas
(05/05/09). Entre el martes 5 y el miércoles 6 de mayo el set de filmación del director de cine Alejandro Chomsky estará rodando en el barrio, "Dormir al sol".

AGRONOMÍA Y VILLA PUEYRREDÓN

La calidad de vida no se mancha
(05/05/09). El 28 de abril, unos 50 vecinos del grupo "Salvemos al Barrio", concurrió a la reunión que se realizó en la Legislatura porteña para defender el cambio de zonificación que frene la construcción indiscriminada de edificios.

SEGURIDAD HUMANA, PÚBLICA Y ACCESO A LA JUSTICIA
Los Derechos humanos en las grandes metrópolis
(05/05/09). El Encuentro internacional sobre Derechos Humanos y Metrópolis realizado en la ciudad de México concluyó con la firma de la Declaración Metropolitana de Derechos Humanos.

UN COMPROMISO INCUMPLIDO DESDE 2001
Sigue sin resolverse el llamado a elecciones de la primera Junta Comunal
(29/04/09). Representantes vecinales de la Comisión Bipartita denuncian a legisladores por quebrantar lo que manda la Carta Magan de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

EL IEM EN LA FERIA DEL LIBRO

Presentan "El libro de la Otra Final"
(29/04/09). Se trata de una recopilación de fotos y testimonios del evento realizado el 29 de junio de 2008, en el estadio del Club Atlético River Plate, a 30 años del Mundial ‘78.

LEGISLATIVAS
Se creó por ley un Sistema de estacionamiento vecinales subterráneo
(28/04/09). Estará destinado a regular la construcción y gestión de playas subterráneas de estacionamiento para el uso de vecinos de las zonas en que las mismas se instalen.

VERIFICARON LA POTENCIA DE 69 PUNTOS EN LAS SEIS LÍNEAS
No resultan dañinas para los pasajeros las radiaciones de antenas de celular en los subtes
(28/04/09). El resultado del informe surge de una medición que realizó La Agencia de Protección Ambiental del Ministerio de Ambiente y Espacio Público porteño.

LEGISLATIVAS
Se prorrogó hasta 2010 la ampliación del procedimiento de "Promoción Especial de Protección Patrimonial"
(24/04/09). Se aplicará a los inmuebles de propiedad pública o privada incluidos en la categoría Edificios Representativos.

DENUNCIARON QUE LAS VILLAS SON ZONA LIBERADA A LAS DROGAS

Un cura villero fue amenazado por firmar un documento
(23/04/09). La intimidación fue revelada por Jorge Bergoglio, arzobispo de Buenos Aires, al encabezar la tradicional Misa Anual por la Educación.

UN BARRIO VECINO DE FIESTA

Villa Ortúzar cumple 147 años
(22/04/09). Se llevará a cabo una jornada de festejos, el próximo sábado 25 de abril a las 16 horas en el gimnasio del Instituto San Roque ubicado en la calle Charlone 1866.

MEJORA DE LA CIRCULACIÓN DEL TRÁNSITO EN LA ZONA
Inauguraron el viaducto de La Paternal
(22/04/09). El tunel permitirá la continuidad de la calle Punta Arenas por debajo de las vías del ferrocarril General Urquiza y forma parte del programa de obras viales encarado por la Ciudad para agilizar y mejorar el tránsito.

AGRONOMÍA Y VILLA PUEYRREDÓN
Gracias a la lucha vecinal presentan un proyecto de ley para frenar la construcción de torres
(21/04/09). En las próximas semanas se lo estaría discutiendo en la Comisión de Planeamiento Urbano en base al petitorio de los vecinos agrupados en “Salvemos al Barrio”.

PROFUNDIZAR LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA
Espacio Intercomunal "Comunas Ya"
(17/04/09). Los vecinos que integran esta agrupación son ciudadanos de los distintos barrios de Buenos Aires que se unieron y organizaron en un espacio independiente, más allá de todo interés partidario, y de manera totalmente voluntaria y gratuita, con la firme decisión de hacer que las Comunas sean una realidad.

SITUACIÓN EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
Acciones para prevenir el dengue
(17/04/09). Algunos consejos para no contraer la enfermedad. Medidas preventivas para detener su avance.

0800-999-2727
La línea gratuita atenderá a los vecino sólo los días hábiles
(14/04/09). El centro de recepción de llamados del Gobierno porteño atendía las emergencias y brindaba información todos los días de 8 a 20. Los operadores denuncian que detrás de esta decisión se esconde un recorte de personal.

EN TODA LA CIUDAD

Cientos de reclamos incumplidos por falta de mantenimiento del arbolado urbano
(14/04/09). El informe elaborado por la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires sobre la ausencia de mantenimiento del arbolado urbano, se basó en 254 reclamos presentados por los vecinos tras haber fracasado en sus gestiones con el Gobierno de la Ciudad.

VILLA URQUIZA
Los Villurqueros invitan a sumarse a su staff

(14/04/09). El grupo de teatro comunitario convoca a los vecinos a sumarse a su equipo de producción de espectáculos con la comunidad.

PRESENTAN UN PEDIDO DE INFORMES

Quieren convertir un centro educativo en una escuela para la nueva policía porteña
(08/04/09). Se trata de “Puerto Pibes”, un Complejo Integral para la organización y realización de actividades recreativas, culturales y turísticas con sentido social para niñas, niños y adolescentes.

DÍA MUNDIAL DE LA SALUD
Se realizará una jornada por la Salud Colectiva
(07/04/09). Será a partir de las 13.30 en la Plaza Dos Congresos de la Ciudad de Buenos Aires; donde confluirán las organizaciones sociales, ONGs, sindicatos y cátedras universitarias. Se planteará la necesidad que frente a la crisis, se debe avanzar hacia un Sistema Universal de Salud.

El 25 de Mayo será una subsala del Centro Cultural San Martín
Informe del encuentro de Vecinos por el 25 de Mayo
(07/04/09). Se realizó el sábado 14 de marzo, con el objetivo de debatir los pasos a seguir en el Complejo Cultural en el 2009.

NOTA DE OPINIÓN
Salvar el futuro
(03/04/09). No lo podremos si no reconocemos nuestra realidad y por tanto nuestro patrimonio histórico, cultural y arquitectónico y ademas la realidad de la crisis de equilibrio poblacional, de equipamiento, servicios públicos e ignorancia de nuestros derechos ciudadanos a una Ciudad saludable que padecemos...

PARQUE CHAS - COMUNA 15

Inauguraron nueva sala de guardia en el Hospital Tornú
(03/04/09). Además, se realizaron reformas en el Pabellón I. Estuvo presente el jefe de Gobierno y el ministro de Salud porteño.

CULTURA AFRO

Resistencia en movimiento
(03/04/09). Mientras los revisionistas históricos, referentes políticos y dependencias oficiales de Cultura programan el calendario de actividades “camino al Bicentenario” del primer paso emancipatorio que fue mayo de 1810...

SE TRATARÁ EN SESIÓN ESPECIAL

Se obtuvo el compromiso de 31 legisladores porteños para convocar a elecciones de las primeras autoridades comunales
(31/03/09). Se comprometen además a implementar un proceso masivo de información sobre Descentralización a la ciudadanía y a promover el tratamiento parlamentario de la Ley de Partidos Políticos para la Ciudad y las Comunas.

NO A LAS TORRES EN AGRONOMÍA Y VILLA PUEYRREDON
"Salvemos al Barrio" sigue juntando firmas
(31/03/09). Para el cese inmediato de habilitación y permisos de obra y la restitución de la zonificación anterior sobre Avenida Salvador María del Carril entre Campana y Constituyentes.

PIDEN QUE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD CONSIDERE EXPROPIAR EL INMUEBLE DE LA CALLE ÁVALOS 2141
La seguridad en el Complejo Cultural 25 de Mayo
(27/03/09). A través de una Carta Abierta a la opinión pública, "Vecinos por el 25 de mayo" advierte sobre los riesgos de seguridad que corren los trabajadores y artistas que cumplen sus funciones en el Cine Teatro recientemente recuperado, si no se cuenta con una salida de emergencia.

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE INDEPENDIENTE
La 11º edición del BAFICI se inauguró en Villa Urquiza
(27/03/09). El acto oficial de apertura se realizó en el Complejo Cultural 25 de Mayo. Luego se proyectó el film "Gigantes" del realizador argentino residente en Uruguay, Adrián Biniez.

PARA FACILITAR EL ACCESO A LA JUSTICIA DE ASUNTOS DE ESCASA RELEVANCIA
Tribunales de Vecindad

(26/03/09). Existen numerosos proyectos de ley en la Legislatura que proponen la creación de estos organismos que tendrán jurisdicción sobre cada una de las Comunas creadas en la Ciudad.

OPINIÓN - CONFLICTO DE LOS DOCENTES PORTEÑOS

Dos concepciones políticas bien diferenciadas
(23/03/09). El otro día, un conocido me decía: “ah.. pero ahora los docentes están mal porque este es un paro político” y hay mucha gente que opina lo mismo...

CIENTOS DE PORTEÑOS JUGARON A LA RAYUELA

Llegando al Cielo por la 9 de julio
(23/03/09). Fue en el cierre de los homenajes por los veinticinco años de la muerte de Julio Cortázar

INVITAN A PARTICIPAR DE UNA ASAMBLEA CIUDADANA

Segunda Jornada de las "24 horas de la Inclusión" en Barrancas de Belgrano
(20/03/09). En ocasión de recordarse el golpe de estado del 24 de Marzo – que inició con los “desaparecidos” del terrorismo de Estado, la destrucción económica y social del país que desemboca hoy en miles de desaparecidos sociales – el Comedor del Gomero de las Barrancas de Belgrano, con el auspicio del Consejo Comunal de la Comuna 13, ha decidido realizar por segunda vez este encuentro de reflexión.

CARTA ABIERTA AL JEFE DE GOBIERNO PORTEÑO
Vecinos de distintos barrios piden que Macri no paralice las obras del subte
(20/03/09). Se trata del grupo de usuarios TODOS POR EL SUBTE. En el presupuesto 2009 el Gobierno PRO asignó sólo $147.509.495 más una financiación externa de 300 millones, que en el contexto nacional e internacional es poco probable de conseguir y claramente insuficiente para seguir con los trabajos.

RECUERDAN A UNA VÍCTIMA DEL TERRORISMO DE ESTADO
Se realizará la 8º edición de "La Carrera de Miguel"
(19/03/09). Se llevará a cabo el domingo 29 de marzo a las 9. Los participantes partirán desde la Avenida Sarmiento entre Figueroa Alcorta y Avenida del Libertador. Organiza la Subsecretaría de Deportes del Gobierno porteño.

A 10 AÑOS DE SU FALLECIMIENTO

Parque Chas será el escenario de un film, basado en una novela de Adolfo Bioy Casares
(17/03/09).ParqueChasWeb mantuvo una conversación telefónica con el director de cine Alejandro Chomski, para que nos cuente cómo nació la idea de llevar a la pantalla grande, Dormir al Sol, ficción escrita en los años 70 por el autor de La invención de Morel.

FINAL FELIZ PARA UNA LUCHA DE VECINOS DE LA PATERNAL
Aprobaron la Ley de expropiación del edificio de la ex Liga
(17/03/09). Un Centro de Salud de la comunidad que pasará a formar parte de la red de salud pública de la ciudad.

PLENARIO DEL FRENTE POLÍTICO SOCIAL
Comunas: Oportunidades y desafíos
(13/03/09). Texto del Documento para el debate que se discutirá el sábado 14 de marzo a las 15 en el Plenario del Frente Político y Social a realizarse en el local del Partido Solidario ubicado en Roosevelt y Ceretti/ Villa Urquiza / Comuna 12

VILLA URQUIZA
Paralización de las obras del subte: Los vecinos se reunieron con un legislador porteño
(13/03/09). El diputado porteño Sergio Abrevaya escuchó las inquietudes de los habitantes del barrio preocupados por este tema.

DOCENTES PORTEÑOS
Fracasó la discusión salarial: Paro de 48 horas
(12/03/09). Será el martes 17 y miércoles 18 de marzo. Los delegados de los gremios docentes informaron que no se trataron ninguno de los problemas que tiene el sector.

DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Charla-Debate a 152 años de la masacre de las obreras
(12/03/09). El evento se realizará el viernes 13 de marzo a las 19 en el Salón "26 de septiembre" de la sucursal 60 del Banco Credicoop ubicada en Avenida Triunvirato 3989, y está abierto a la comunidad barrial.

INFORME
En 2008 crecieron las denuncias realizadas en la Defensoría del Pueblo porteña
(12/03/09). El organismo recibió 106.978 consultas, un 11,2 % más que en 2007. Las demandas contra el sistema de salud, los reclamos de jubilados y pensionados y los conflictos padecidos por quienes viven en emergencia social y habitacional se ubicaron a la cabeza de las denuncias.

EL PLANEAMIENTO URBANO Y LAS COMUNAS
Los caminos de la descentralización en Buenos Aires
(06/03/09). Tras las políticas públicas neoliberales de desmonte y desguace del Estado ha comenzado un nuevo perfilamiento de las políticas públicas, que se caracterizan por la descrentralización y la participación ciudadana en las decisiones y control que hacen a la política pública...

LEGISLATIVAS
Presentan proyectos de ley para restringir el consumo de alcohol y el expendio de medicamentos en la Ciudad
(05/03/09). Los proyectos de apuntan a poner máquinas de control de alcoholemia en todos los establecimiento en donde se consume alcohol para que las personas puedan realizarse autotest y sacar la venta de medicamentos en todos los establecimientos que no sean farmacias.

ESPERARAN UNA NUEVA PROPUESTA

Docentes porteños: cuarto intermedio hasta el miércoles
(05/03/09). Lo acordaron el ministerio de Educación de la Ciudad y los 17 sindicatos del magisterio porteño, para proseguir las negociaciones salariales y ofrecer una mejora superadora la semana que viene.

EN VEDIA Y MELIAN SE INAUGURARÁ EL SEGUNDO SHOPPING MÁS GRANDE DE LA CIUDAD
Un gigante llega a Saavedra
(05/03/09).Dot Baires contará con cuatro niveles para locales comerciales, tres subsuelos de cocheras y diez salas de cine, que generarán unos 1.700 puestos de trabajo. Aunque se calcula que la obra elevará los valores inmobiliarios del entorno, un trabajo de la Universidad CAECE advierte sobre eventuales impactos ambientales en la zona.

MIÉRCOLES 4 DE MARZO 21 HORAS – SALVADOR MARÍA DE CARRIL Y TERRADA
Movilización vecinal para frenar la construcción indiscriminada de edificios
(02/03/09). Integrantes de la Agrupación “Salvemos al barrio” convocan a una marcha en la que expresarán su repudio a la proliferación de torres en alto en Agronomía y Villa Pueyrredón.

NOTA DE OPINIÓN
¿Qué se está haciendo respecto a la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires
(27/02/09). Desde 1 de octubre de 1996 y durante el término de cuatro años el Poder Ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires debió implementar los mecanismos necesarios para llevar a cabo la descentralización del gobierno central...

PARQUE CHAS

Restauraron la Plaza Chazarreta
(26/02/09). Con un acto oficial, el jefe de Gabinete del gobierno porteño y el ministro de Ambiente y Espacio Público presentaron los trabajos de remodelación del espacio verde ubicado en Barzana entre Moscú y Belgrado.

PIDEN SE SANCIONE EL RÉGIMEN DE CONCERTACIÓN PARA LA ACTIVIDAD MUSICAL
El 27 de febrero se realizará una jornada de protesta de los músicos porteños
(25/02/09). Los músicos, clubes de Música en la Ciudad de Buenos Aires, y demás trabajadores del sector, asisten a una situación de Emergencia.

EN 1976 EL GOBIERNO DE FACTO LOS DEROGÓ POR DECRETO
Las murgas volvieron a reclamar por la vuelta de los feriados nacionales de carnaval
(25/02/09). Más de 60 agrupaciones porteñas marcharon a Plaza de Mayo para reclamar la restitución del asueto de carnaval en todo los rincones del país.

BARRIO AGRONOMIA
Inaugurarán la primera escuela secundaria técnica especializada en producción agraria
(23/02/09). Dependera de la Universidad de Buenos Aires y funcionará en la sede de la Facultad de Ciencias Veterinarias.

PREMIOS POR CUMPLIMIENTO DE TAREA
Repudian la decisión de pagar recompensas a funcionarios de la administración PRO
(20.02.09). Es para los puestos considerados de alta jerarquía. Las cifras llegan casi a los 18 mil pesos de "incentivo".

VILLA URQUIZA

Milonga bajo las estrellas en la Plaza Echeverría
(20.02.09). Se realizará el viernes 20 a las 21, en el histórico espacio verde del barrio (Avenida Triunvirato y Rivera). Se presentarán los últimos campeones de tango.

DEMOCRACIA O BUROCRACIA SINDICAL

El parto subterráneo
(19/02/09). A partir del 5 de febrero los trabajadores del Subte de Buenos Aires plebiscitaron el nacimiento de un nuevo sindicato que los represente. ¿Qué significa en términos prácticos la burocracia sindical?

RESUMEN DE LA REUNIÓN DEL 2 DE FEBRERO
Elecciones comunales
(17/02/09). Informe del primer encuentro del año del Espacio Intercomunal Comunas YA que contó con la participación de vecinos y Consejos Comunales.

RONDA DE ENCUENTROS

Macri "desayunó" con vecinos de la Comuna 15
(17/02/09). A fines de enero, el jefe de Gobierno escuchó a representantes de las instituciones barriales, en el Bar ubicado en Avenida Triunvirato y Los Incas.

EMPRENDIMIENTOS COOPERATIVOS

"Mundo Alameda": Indumentaria libre de trabajo esclavo
(13/02/09). Un grupo de bolivianos que habían sido sometidos a servidumbre en talleres textiles, crearon la Cooperativa de Trabajo “20 de diciembre” y ya cuentan con una marca propia.

VILLA URQUIZA

¿Qué está pasando en la ex Autopista 3?

(12/02/09). La conflictiva y controvertida historia de la ex AU3 ha iniciado un nuevo capítulo: el de la administración Macri. Su impronta está dada por el otorgamiento de un subsidio a los ocupantes para lograr el desalojo de las viviendas.

LLUVIA ÁCIDA; PUERTO DE DOCK SUD Y CALIDAD DEL AGUA EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
Emergencia ambiental: La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo no habría comenzado con su obligación
(12/02/09). Lo determinado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, sobre el Riachuelo en sus plazos no se está cumpliendo: Excrementos humanos, venenos industriales, mugre, enfermedad, y muerte, continúan en su putrefacta superficie.

EL VECINO JORGE PASSO ES PARIENTE DEL SECRETARIO DE LA PRIMERA JUNTA DE GOBIERNO

"El peronismo nació en Villa Urquiza"
(10/02/09). En su juventud fue testigo de la creación, en el barrio, del partido político que catapultó a Perón al poder. A los 87 años repasa algunas de las increíbles anécdotas que rodean su vida y la de su familia.

MENOS DEL 20% SON ACCESIBLES
La Corte Suprema ratifica la obligación de adecuar las estaciones de subte para personas con movilidad reducida
(10/02/09). Rechazó un recurso extraordinario presentado por el Estado Nacional, con lo cual quedó firme el fallo de primera instancia que obliga a Metrovías y al Estado a realizar las obras de accesibilidad.

ENTREVISTA CON EMANUEL GALLI
"Intenté dar a luz una historia fantástica que atrape al lector"
(23/01/09).
ParqueChasWeb conversó con el novel autor de "Seis calles", Una Historia de Parque Chas.

AMPLIACIÓN DE LA LINEA “B” DE SUBTERRÁNEOS A VILLA URQUIZA

Piden que se adelante la inauguración y que se desista de llamar "Rosas" a la futura estación cabecera
(23/01/09). Para tal fin, la Asociación Vecinos de Villa Urquiza está realizando todos los sábados una intensiva recolección de firmas en la esquina de Triunvirato y Olazábal.

CONVENTILLOS PORTEÑOS

Que parezca un incendio
(22/01/09). Así como los pastizales quemados de la Reserva Ecológica, en reiteradas oportunidades, huelen a negocio inmobiliario, el camino a la tragedia de cientos de niños en la ciudad de Buenos Aires no comienza con la suerte de su propia muerte.

HERRAMIENTA DE LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA
Anuncian que en 2009 estarán dadas las condiciones para realizar las elecciones comunales
(20/01/09). Así lo afirmaron los integrantes del Consejo Consultivo de la Comuna 12.

PARA LOS QUE VIAJEN A LAS ZONAS CONSIDERADAS DE ALTO RIESGO

Campaña de vacunación contra la fiebre amarilla
(20/01/09). Siguiendo las normativas nacionales, el Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires recordó que la vacuna contra la Fiebre Amarilla comienza a ser efectiva a los diez días de inoculada.

SE DESARROLLA EN ESPACIOS VERDES DE LA CIUDAD
Revelan deterioro del Programa "Buenos Aires en Movimiento"
(16/01/09). La denuncia pertenece a la Defensoría del Pueblo porteña.

A POCOS DÍAS DEL FATAL INCENDIO EN LA BOCA

Legisladores porteños cuestionan a Macri por la decisión de vetar la Ley de Emergencia Habitacional
(15/01/09). Había sido votada todos los bloques opositores en la Legislatura. La norma prohibía los desalojos de personas que ocuparan edificios de propiedad pública.

COMUNAS

"Es necesario jerarquizar la descentralización"
(14/01/09). Un vecino, integrante de la Comisión Bipartita de Control y Seguimiento de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, reponde a declaraciones de Mauricio Macri.

LOS RESABIOS DE LA CRISIS DE 2001
Las "Ollas de las Barrancas" cumple 7 años
(13/01/09). Es un comedor comunitario que atiende todos los días de la semana a vecinos en situación de calle o de pobreza extrema.

LA RECUPERACION DE LA TRAZA DE LA EX AU3 DEPENDE DE LA SENSATEZ POLÍTICA OFICIAL
Fuego cruzado en la autopista
(13/01/09). Si bien 116 de las 490 familias que ocupan el sector aceptaron un subsidio de 90.000 pesos para comprar su propia vivienda, la mayoría rechaza la propuesta y se opone al desalojo.

ENTRE ENERO Y FEBRERO
Variada agenda cultural gratuita se ofrecerá en nuestra ciudad
(09/01/09). Como cada año, el Ministerio de Cultura porteño lanza este fin de semana su movida veraniega.

MAC BODY RECUPERADA

Revolución - línea infantil
(08/01/09). La marca Mac Body lleva treinta años en el mercado de la ropa de niños. Ahora su producción pasó a manos de sus trabajadores. Cómo fue lo que llaman “nuestra pequeña revolución”, que sumó otra fábrica a la lista de recuperadas.

FALLARON LOS TRANSPORTES
Irregularidades en el inicio de las colonias de verano porteñas
(07/01/09). Un informe de la Defensoría del pueblo de la Ciudad, denunció que varios chicos de familias de bajos recursos de la zona sur, no pudieron asistir a los Centros deportivos porque no pasó a buscarlos el transporte que había contratado el gobierno porteño.

BALANCE 2008
Acciones de la Asociación Amigos del Lago de Palermo
(07/01/09). Como todos los años, la Ong ambientalista hace público los logros en defensa del Parque 3 de Febrero.

DESPUÉS DE UNA LARGA DISPUTA DE LOS VECINOS
Comienzan en Villa Urquiza las obras de una nueva plaza
(06/01/09). El espacio verde estará ubicado en Roosevelt, Triunvirato, la vías y Díaz Colodrero. El proyecto es iniciativa de distintas agrupaciones vecinales de Villa Urquiza que comenzaron la lucha en 2006.

VILLA URQUIZA

"El Complejo Cultural 25 de Mayo" será una sala más del Centro Cultural San Martín"
Así lo afirmó la profesora María Victoria Alcaraz (directora del CCGSM) a "Vecinos por el 25 de Mayo" en el encuentro del lunes 22 de diciembre pasado.

COBRARON UN 40% MENOS DE AGUINALDO
La marcha de la bronca
Los docentes nucleados en UTE-CTERA CAPITAL se movilizaron hasta la Jefatura de Gobierno de la Ciudad para denunciar la mal liquidación de sus aguinaldos.

PRESUPUESTO 2009

El número: 16.545.036.959
Con 34 votos positivos; 11 negativos y 14 abstenciones, el martes 23 de diciembre se sancionó la Ley que fija los recursos monetarios con que contará el segundo año de la gestión del Gobierno de Macri.

PATRIMONIO DE BARRACAS

Hallan un empedrado que dataría del virreinato de Vértiz
Lo descubrió la ONG Basta de Demoler al pasar casualmente por la calle Jovellanos al 300 en su intersección con Villafañe.

LEGISLATIVAS
Proponen la creación de una "Comisión de nomenclatura urbana y democracia"
El proyecto pertenece a Juan Cabandié (Frente para la Victoria). El objetivo de la iniciativa busca reemplazar los nombres de espacios públicos de la Ciudad que remitan a autoridades que hayan ocupado el poder en forma ilegal.

NOTA DE OPINIÓN - FESTEJOS DE ALUMNOS EN EL MARIANO ACOSTA

Jugar con agua, jugar con fuego

Isabelino Siede, Licenciado en Ciencias de la Educación, envió una Carta abierta al Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, después de los sucesos ocurridos en la Escuela Media de la calle Urquiza 277.

Dos vecinas de Villa Pueyrredón trabajan en beneficio de la salud
Más vale prevenir que curar
Mirta Miguez y Norma Pizarro desarrollan variadas actividades ad honorem en el Centro de Salud y Acción Comunitaria Nº 2, pero su fuerte son las entrevistas a las personas que se acercan para realizarse el test del VIH...

ESCÁNDALO EN LA LEGISLATURA PORTEÑA
En 2005 habían denunciado la vulnerabilidad del actual sistema de votación
La Asociación por los Derechos Civiles (ADC) había manifestado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, las falencias del Reglamento Interno de la Legislatura de la Ciudad.

OCHO DÉCADAS ILUMINANDO EL ABISMO
La biblioteca "El Resplandor" cumple 80 años
El 20 de diciembre de 1928 cinco amigos fundaron una biblioteca popular, hoy convertida en faro de conocimiento en los barrios de Parque Chas y Agronomía. Los festejos se realizarán el viernes 19 a las 20 en la sede de la calle Llerena 2727.

EN RESPUESTA A INQUIETUDES DE VECINOS
La Legislatura aprobó un Proyecto de Pedido de Informes sobre el funcionamiento del Complejo Cultural 25 de Mayo
Se recibieron denuncias por mal funcionamiento de ascensores y aire acondicionado y por la suspensión de funciones, cinco minutos antes de comenzar.

Con una fiesta Popular de la Memoria en Saavedra
Se recuperó legalmente la Plaza "Madres del Pañuelo Blanco"
Marta Vásquez presidenta de MADRES DE PLAZA de MAYO Línea Fundadora recordó la inauguración de la Plaza Abuelas de Plaza de Mayo en Paris, pero expresó su emoción y orgullo de contar con una plaza que lleve el nombre de las madres en nuestra país.

FM DESATE, radio on line
Las otras voces del Moyano
El 15 de diciembre se realizará la primera emisión de una nueva radio comunitaria pensada, realizada y parida por las pacientes del Hospital neuropsiquiátrico de Barracas.

BARRANCAS DE BELGRANO
Realizarán las 24 horas de la inclusión
Durante la noche del viernes 12 al sábado 13, un grupo de vecinos harán una vigilia o aguante en las Barrancas de Belgrano, asumiendo durante unas horas los sinsabores de la vida de la gente de la calle.

EN DEFENSA DE LAS POLÍTICAS PUBLICAS DE LA CIUDAD

Nueva movilización del Espacio Multisectorial
Se ralizará el 11 de diciembre hacia la Jefatura de Gobierno de la Ciudad. La concentración partirá a las 14 horas desde Av. de Mayo y 9 de Julio.

EN PLAZA DE MAYO

Se realizó la 28º marcha de la Resistencia
El acto culminó con la lectura de un documento, una marcha de antorchas y un recital musical. La convocatoria fue realizada por la Línea Fundadora de Madres de Plaza de Mayo.

ENTREVISTA A ALBERTO SAVA
"El proyecto de Macri es un Plan de Salud trampa"
El director del Frente de Artistas del Borda (F.A.B.) descree que al jefe de Gobierno le interese el tema de la salud mental, porque detrás se esconde un proyecto inmobiliario.

TERCERA EDAD

Encuentro de la Sociedad Iberoamericana de Gerontología en Buenos Aires

Se realizará el 11 de diciembre a partir de las 9 bajo el lema “Un año de Movilidad”. Participará Eugenio Semino, defensor de la Tercera Edad porteña.

BARRIO DE SAAVEDRA

Reinauguran la plaza "Madres del Pañuelo Blanco" con una fiesta popular
El espacio verde está ubicado entre las avenidas Ricardo Balbín, Parque Roberto Goyeneche y la calle García del Río. Se podrá ver terminado un mural con los nombres de los vecinos desaparecidos de la Comuna 12.

FUNCIONA EN EL BARRIO DE SAN CRISTÓBAL. PRESENTARON UN PROYECTO DE LEY PARA PROTEGERLO

Quieren desactivar un centro educativo que alberga a chicos en situación de calle
La legisladora porteña Liliana Parada y titular de UTE, Francisco Nenna, denunciaron que el Gobierno de la Ciudad planea en el 2009 el desmantelamiento del centro educativo "Isauro Arancibia".

INFORME

Reunión de "Vecinos por el 25" con el Ministro de Cultura porteño
Fue el primer encuentro con Hernán Lombardi. Los vecinos presentaron el Proyecto Cultural para el Complejo Cultural y se volvió a insistir en la necesidad de expropiar el lote de la calle Ávalos.

LA NORMA PROTEGE 2500 EDIFICIOS DE ALTO VALOR PATRIMONIAL

Los Barrios movilizados: Piden que se prorrogue la Ley 2548
Es la de "Promoción Especial de Protección Patrimonial". Si la Legislatura no difiere su vigencia, la historia arquitectónica de la ciudad corre peligro de desaparecer.

ENTRE 25 MIL Y 30 MIL PERSONAS VIVEN CON EL VIRUS EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

Hace 20 años comenzaban las primeras campañas de prevención y concientización contra la enfermedad
El concepto del Día Mundial del Sida se originó en la Cumbre Mundial de Ministros de Salud sobre Programas de Prevención del Sida en 1988.

LO CELEBRAN CON UN ACTO EN EL LUNA PARK
El Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos cumple 50 años
Fundado el 23 de noviembre de 1958, es un institución fundamental del pensamiento cooperativista en el país. Dirigentes de Parque Chas y Villa Urquiza analizan el pasado y el presente de la entidad.

INCERTIDUMBRE ANTE LOS ANUNCIOS DE MACRI
El Borda al borde del cierre
La Colifata y El Frente de Artistas que trabaja en el hospital cuestionan el nuevo Plan de Salud Mental de la ciudad.

SU INFANCIA TRANSCURRIÓ EN LA ESQUINA DE BAUNESS Y BAUNESS

"Sol de primavera", para el homenaje a Eduardo Mignogna
El sábado 22 de noviembre las instituciones de Parque Chas rindieron tributo a una personalidad dilecta del barrio.


Por una Agronomía Más Limpia

Desde el Programa de Manejo Integral de los Residuos por el Ambiente (MIRA), iniciativa de alumnos, docentes y personal técnico de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, el pasado Jueves 13 de noviembre se lanzó una nueva acción de concientización para mejorar la limpieza de Agronomía como parte de la consigna de cuidar el ambiente. Este proyecto cuenta con el apoyo de Integra, empresa responsable del servicio de recolección de residuos y barrido en la zona donde se encuentra la facultad.

Para contribuir a la limpieza de los espacios verdes, la empresa donó 30 cestos papeleros que fueron colocados en distintos puntos del parque y de las calles internas más transitadas, para que todos puedan depositar allí los residuos ocasionales: envases, envoltorios, volantes y papeles de colectivo.

La propuesta también buscó destacar la instalación de los cestos y motivar su uso, así como contribuir a generar mejores hábitos de limpieza. Para lograrlo la FAUBA diseñó tres tipos de carteles y también contaron con el apoyo de Integra para su producción. Los carteles se colocaron en todos aquellos lugares de tránsito y descanso, apelando a dejar de arrojar los residuos en el parque para hacerlo en los cestos, así como no estacionar sobre el césped y a mejorar los hábitos de quienes pasean con sus mascotas.

Esta acción se suma al empuje que ha desarrollado el proyecto MIRA desde el inicio del año para los miembros de FAUBA y la comunidad en general y busca motivar a reducir el consumo de materiales contaminantes, reutilizar, reciclar y disponer de forma diferencial los residuos, y ahora también aprovechando los cestos papeleros.

ADVIERTEN SOBRE FALSOS RECOLECTORES

Las empresas prestatarias del Servicio Público de Higiene Urbana, informan a los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires que todos los servicios son absolutamente gratuitos para la Comunidad.

Cliba, AESA Buenos Aires, Urbasur, Nittida e Integra advierten que ningún integrante de su plantel de personal puede ofrecer servicios a cambio de dinero, vender bolsas o contenedores, ni pedir dádivas.

Ante el conocimiento público acerca de personas que se hacen pasar por recolectores solicitando dinero o comercializando bolsas de residuos; las empresas alertan a los vecinos para que tomen las medidas de seguridad necesarias y denuncien inmediatamente a la Policía. Dado que esta actividad es ilegal, atenta contra la buena fe de los vecinos, y perjudica la digna labor del personal operativo del Servicio Público de Higiene Urbana.

 

Noticias de Internet  
Notas Breves/Gacetillas  
 

Periodismo.com

pronostico del tiempo



murales de la estacion De los Incas - Parque Chas -motivos de las culturas precolombinas- www.mariaeggerslan.com.ar  Armando Dilon

Google
Web www.parquechasweb.com.ar
carta de lectores mensajes a carta de lectores carta de lectores

 

La Biblioteca "El Resplandor" cumple 80 años ( Video gentileza: Club SABER)


Teatro 25 de Mayo - Complejo Cultural - Villa Urquiza

Parque Chas faceBook

www.revistalamasmedula.com.ar - revista lamás medula

historias y sonidos


fotos - fotogaleria - Parque Chas

Calles de Parque Chas - origen de sus nombres



Patrimonio Arquitectónico del los barrios en Peligro

reportajes mignogna aristarain ibarra nahuel perez biscayart luciana lopilato soledad villamil

Columna Literaria - El gato canoso

monólogos cómicos de dan trugman

Guia Barrial y Comercial comercios profesionales inmobiliarias instituciones

Hoteles de Buenos Aires - Hoteles en Buenos Aires - Buenos Aires Hotels

resto restaurantes bar bares confiterías ciudad de buenos aires



Vilma Belma + Fachadas de Parque Chas
 
Programacion Laboratorio Cultural facultad de Agronomía

Datos útiles
EMERGENCIAS 101ó 911
COMISARIA 39º:
Av. Olazábal 5437
4523-4956 // 4522-3333


BOMBEROS:
4521-2222
Celulares policiales
Móvil 100: 15 5332-6901
Móvil 200:
15 5332-6484
Cuatriciclo:15 5340-3733
Patrullero: 15 5332-6435
Hospital de Agudos Enrique Tornú:
AV. Combatientes de Malvinas 3062
4521-7947/ GUARDIA: 4521-6666/

SAME: 107


Consultas, información y reclamos del Sistema de Salud público de la Ciudad de Buenos Aires al
0800-333-7258
Centro de Gestión y Participación Comunal / CGPC15
Servicios
> Guía Telefónica
> Guía de calles
> Guía de Hoteles
> Webs Barriales
> Ciudades Argentinas
> Adopción de Mascotas
> Mascotas perdidas
> Defensa Civil de la Ciudad - Consejos
> Defensoria del Turista (TOURIST OMBUDSMAN)
Buenos Aires Apartments
Salud
> "Liberando y expresando a través de tus manos: Un encuentro con las artes plásticas”
>
"Cuanto más se de mi, más claro puedo ver"
>
Talleres del Hospital Tornú de reflexión
>
Voluntariado del Hospital Tornú (aquí)
> Salud Mental en el Hospital Pirovano (aquí)
> Talleres del Hospital Tornú (aquí)
> Descuento en medicamentos
> Remedios oncológicos

El Instituto Intercambio diseñó un operativo con voluntarios profesionales del área de la Psicología y la Psicología Social para atender a los familiares y sobrevivientes del caso "Cromañón". Si alguien se vio afectado o tiene algún familiar, amigo cercano y necesita atención y/o contención, manden un e-mail o llamar por tel. a CAPS intercambio@interlink.com.ar o al tel.:4521-0578 (la atención es gratuita) Centro de Atención en Psicología Social
En ParqueChasWeb

Para ver en la web
> Calesitas Porteñas
> Donación voluntaria de sangre

niños y personas buscados
Niños Buscados
(+) Ampliar

Tarjetas Postales gratis Parque Chas

¡Ahora podés enviar postales de Parque Chas, para saludar a tus seres queridos!.


Luis Luchi: El Poeta de Parque Chas
luis luchi
Te espero en Avalos y Berlín...
Por Lilian Garrido
Recuerdos de Parque Chas
María Josefina Broccoli, envió a nuestra redacción, una historia con la que rinde homenaje al barrio de su infancia .
Reportajes con historias
De Parque Chas a la Casa Blanca
Hugo Rahal nació en el Pasaje Copenhague de Parque Chas. En el 2003 transmitió desde la Casa Blanca la guerra de Irak...
Mi papá , el herrero del barrio
Vecinos de Parque Chas por el mundo
Homenaje a la cuadra de mi barrio
Desde Alicante, España, Juan Carlos Beiroa nos envió un emotivo homenaje a la calle de su infancia: Marsella entre Gamarra y Cádiz. Por su relato desfilan los seres queridos, los amigos y los personjes del barrio. (ver +)
"La calle La Haya hasta Triunvirato fue mi Reino"
Desde California, Estados Unidos, se comunicó con nuestro medio el Doctor Carlos Rossini Rojas. Navegando por Internet en un ciber café de un país asiático y, Google de por medio, encontró el Portal digital del barrio de su infancia: Parque Chas. (ver +)
Remembranzas de Parque Chas
Desde Madrid nos escribió David Cancio, donde cuenta una curiosa historia sobre el origen del nombre de la calle Barzana. También recordó su barrio de la infancia.
(ver +)
"No veo la hora de volver al Barrio"
Desde España escribió Bárbara Fernández. Dice que cuando encontró a ParqueChasWeb por Google, se emocionó: "Encontré mi hogar a la distancia" (ver +)

Texto
 
escudo Parque Chas
Asociación de
Fomento
Parque Chas
Campeonato FAFI. Aquí Información del fútbol infantil en Parque Chas.
club arquitectura
Información del
Club Arquitectura
enlace al club almagro
Para los hinchas de
Almagro
Las Bandas del Barrio

Hotel Hamburgo
enlace a El Mendigo
El Mendigo

Tributo a Axel Fernando
A la memoria de Don Roberto Barreiro
ParqueChasWeb
tiene como objetivo la promoción, la defensa, la protección y la conservación del Patrimonio histórico y cultural de Parque Chas. Si usted cuenta con algun material del barrio que considere pueda tener un valor histórico y desee publicarlo en este sitio, le agradeceré se contacte a través del correo electrónico
redaccion@parquechasweb.com.ar Muchas gracias.
Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina License.
2000-2009© Registro de la Propiedad Intelectual Nº Exp. 295108
Todos los derechos reservados-diseño y webmaster: FB
Parque Chas Villa Urquiza Villa Pueyrredón Villa Ortúzar Chacarita Agronomía