Cuadricula social

 

Como un suerte de cuerpo biológico dispuesto al análisis la ciudad presenta y se nos presenta para mostrar en sus calles y avenidas las venas asfaltadas que estructuran la unidad primigenia que conformo en su aporia la metrópoli que transitamos.

Una diversidad de fuentes hablan de sus talentos y los tangos confluyen en su contradicción con el obrero trabajador que lo admira para cantar sus versos a destiempo de un arrabal que nunca fue de ellos sino por y para ellos.

Geometría cuadrangular, en su aparente regularidad esconde finos hilos urbanos que conforman y deforman las alegorías ciudadanas, orgánicas en su génesis y racionales en la vaciedad de las especulaciones inmobiliarias que alguna vez se atribuyeron mejorar la vida de los que cargaban en su cuerpo el peso diario de un trabajo agotador

Se dicen muchas cosas de su conformación, se establecieron conclusiones y muchas veces se elaboraron teorías que están muy lejos de ser la verdad. Mientras, casi sin querer la pregunta siempre es la misma; se puede establecer fehacientemente una a una las razones en que se gesta una ciudad sometida a devaneos políticos, procesos de inmigración y tantas otras cosas que ocurrieron y ocurren en este particular país en que nos toca vivir?. La respuesta es sencillamente...no.

Una avenida puede contarnos historias de viejos tranvías con pasajes a los ensueños arrugados en nudosas manos que hacían que un domingo fuera el momento que se traspasaban las fronteras establecidas por el trabajo acusador. Una ignota calle sabe mas que muchos investigadores de la urbanidad acerca de su verdadera esencia, conformada, deformada y finalmente disociada, elabora en sus veredas, cordones y cunetas mucho de lo que saben quienes las transitan en sus tareas cotidianas mientras casi sin querer encontramos en una vieja almacén algunos de los recuerdos que alguna vez nos contaron.

Metrópoli ciudadana, gigante irresuelto, Reina del Plata y muchas cosas mas, Buenos Aires es grande en su esencia porque a pesar de los vidrios espejados en sus moles de hormigón ella sabe habitar quimeras pergreñadas en “el barrio” esa extraña y familiar estructura fundante y aparentemente marginal que logra con el silencio que solo otorga la dignidad establecer las rutas apuradas de un destino por andar.

 

Arq. Gustavo Franco

e-mail: gustavat55@hotmail.com