
Avanza la construcción del nuevo Centro Regional de Hemoterapia en la Ciudad en el predio del Hospital Tornú
El Ministerio de Salud porteño informó que esta obra tiene un significado clave para optimizar el sistema transfusional de la Ciudad de Buenos Aires. El llamado a licitación se realizó en 2023, con un presupuesto oficial de $ 1.206.480.404,43, y un plazo de ejecución de 540 días corridos.
Se trata de una de las inversiones estratégicas más importantes para fortalecer el sistema de salud porteño y garantizar el acceso seguro, equitativo y de calidad a los hemocomponentes utilizados diariamente en quirófanos, terapias intensivas y hospitales de toda la red pública.
Este nuevo edificio, que se está construyendo en el expabellón de madres tuberculosas del Hospital Tornú que dejó de funcionar en la década del 80 del siglo pasado, permitirá centralizar la obtención, procesamiento y distribución de sangre y hemocomponentes, cumpliendo con los más altos estándares de calidad. Tendrá capacidad para cubrir el 100% de la demanda anual, estimada en más de 55.000 donaciones efectivas, y brindará una respuesta rápida y coordinada ante emergencias, con atención garantizada las 24 horas, todos los días del año.
¿Qué es un Centro Regional de Hemoterapia?
Es una institución de referencia dedicada a promover la donación, obtener, procesar y gestionar hemocomponentes a gran escala. Su propósito es optimizar el sistema transfusional de la Ciudad, asegurando seguridad, trazabilidad y disponibilidad continua.
El edificio contará con dos plantas, subsuelo y entrepiso. Incluirá laboratorios, áreas de extracción y procesamiento, espacios de almacenamiento, depósitos, zonas de atención a pacientes y áreas técnicas para el equipo de salud.
Las nuevas instalaciones permitirán organizar y eficientizar la logística transfusional en toda la red, mejorando la gobernanza del sistema y asegurando el cumplimiento de las normativas nacionales vigentes.
Actualmente, el sistema está compuesto por 22 Bancos de Sangre Intrahospitalarios (BSI), que logran cubrir el 53% de las donaciones necesarias. A esto se suman colectas externas que, si bien colaboran, no alcanzan a cubrir la demanda real.
El nuevo Centro se plantea como un modelo centralizado, eficiente y preparado para responder ante eventualidades de gran magnitud. Su importancia radica en que garantiza la cobertura total de hemocomponentes, mejora la seguridad y calidad de los procesos transfusionales, y asegura una respuesta sanitaria 24/7 basada en donantes voluntarios y altruistas.
Con esta inversión, la Ciudad de Buenos Aries contará con una infraestructura moderna, alineada con los estándares sanitarios actuales y preparada para afrontar los desafíos del futuro.
El llamado a licitación se realizó en 2023.
Obra Centro Regional de Hemoterapia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Licitación Pública Nº 401-0147-LPU22
«Se llama a la Licitación Pública Nº 401-0147-LPU22 -Ley Nº 6.246 (Texto consolidado por Ley N° 6.588)- Régimen de Contrataciones de Obra Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires-, el Decreto Reglamentario Nº 60-GCABA/21 y su modificatorio y el Decreto Nº 152-GCABA/21, para la contratación de la obra «CENTRO REGIONAL DE HEMOTERAPIA DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES», sito en la Avenida Combatientes de Malvinas 3002 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires».
Expediente Electrónico Nº 46.376.069/GCABA-DGADCYP/2022.
Autorizante: Resolución Nº 90-GCABA- SSASS/23.
Sistema de Contratación: Ajuste alzado.
Presupuesto Oficial: $ 1.206.480.404,43.
Plazo de Ejecución: Quinientos cuarenta (540) días corridos.
Fecha de Apertura: 31 de marzo de 2023 a las 13:00 horas.
Monto Garantía de Oferta: $ 12.064.804,04