
Dieron a conocer detalles del misterio de la casa de Coghlan
Expertos del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) convocados por el fiscal Martín López Perrando, concluyeron que al joven NN lo acuchillaron e intentaron trozarlo. Sus restos óseos fueron encontrados accidentalmente durante trabajos en una obra en construcción en el jardín de una casa de Congreso al 3700.
“Aún no se sabe la identidad de la víctima. Creen que el crimen fue entre 1980 y 1990”, consigna una nota publicada en el diario Clarín.
El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) emitió un informe donde se detalla que “el adolescente recibió un puntazo mortal que dejó su marca en la cuarta costilla derecha. Además, una vez muerto, él o los atacantes quisieron descuartizarlo usando algún tipo de serrucho. Lo intentaron –de acuerdo a las marcas que quedaron en los huesos de sus brazos y piernas– pero no pudieron”.
El misterio comenzó el 20 de mayo de este año, cuando por accidente trabajadores de una obra en construcción encontraron los restos óseos en el fondo de la casa. Según el informe, los huesos hallados pertenecen a un joven de entre 15 y 19 años, que posiblemente fue asesinado.
El lunes pasado, el fiscal Martín López Perrando –a cargo de la investigación– se reunió con el equipo del EAAF que le dio un minucioso análisis de la situación y también pulió algunos datos preliminares, dice la nota.
A partir de la investigación, EAAF determinó que los restos son de un adolescente de menos de 20 años y no un joven de entre 20 y 25 años como señalaban algunas versiones. Además, su calzado era número 41, mucho más acorde con sus 1,77 metros de estatura, que los 37 que habían trascendido.
La cuarta costilla derecha de los restos tiene la marca de un puntazo. La cuarta costilla derecha de los restos tiene la marca de un puntazo.
Los antropólogos sumaron dos huellas más para tratar de identificar al misterioso NN de Coghlan:
1) Por la forma de sus huesos tenía los brazos más desarrollados que el resto del cuerpo. Esto puede indicar la práctica de algún deporte (remo, por ejemplo) o algún tipo de trabajo.
2) En el maxilar inferior derecho tenía un diente muy torcido al punto de que no hacía contacto con el del maxilar superior.
3) No le habían salido las muelas de juicio.
Un detalle para nada menor es que la fosa donde estaba enterrado el cuerpo tenía muy poca profundidad: unos 60 centímetros. Para los investigadores, esto indica claramente que fue cavada con descuido y apuro. Eso explicaría, también, por qué se dejaron con el muerto objetos que podrían llevar a su futura identificación.
En total –según el informe de la Policía Científica de la Policía de la Ciudad– se trata de 150 fragmentos de hueso. Entre ellos se encontró una suela de un zapato, lo que parece un corbatín azul muy gastado, un llavero naranja con una llave, un reloj Casio con calculadora fabricado en Japón en 1982.
Pero lo más raro, en este caso ya de por sí raro, es una moneda de 5 yenes que al principio fue confundida con «un dije con inscripciones en idioma extranjero».
Marina Olmi, hermana de Boy, y última propietaria de la casona de Congreso 3742, se la alquiló a Cerati dos años -entre el 2001 y 2003- al cantante durante el tiempo en que ella estuvo viviendo en España. Hace dos años, la artista plástica vendió la propiedad y allí se levantará un edificio.
Cuando comenzaron las tareas de excavación en el terreno, una vez ya demolida la casa, los obreros encontraron restos óseos que luego la policía constató que eran humanos, y otras pertenencias, tales como relojes.
“En un momento dado, se desprendió un trozo de tierra de la casa lindera y quedaron a la vista lo que aparentarían ser restos óseos humanos “, señala el parte policial.