Comuna 12Noticias destacadas

Vuelven a reclamar por el reservorio del Parque Sarmiento

Tiempo de lectura: 2 minutos

 

 

Después de las fuertes lluvias del fin de semana, se reactivó la exigencia de la construcción de la cisterna para evitar posibles inundaciones.

 

“Hoy volvió a llover fuerte, pero ni se acerca a lo que vivimos en 2013. Aun así, los vecinos linderos al Parque Sarmiento seguimos en alerta: las calles se siguen inundando. Para evitar una nueva catástrofe, es clave que se construya el reservorio en el sector originalmente planificado: el área donde hoy funcionan las canchas de rugby concesionadas y se hacen los mega recitales”, publicó en sus redes la agrupación @vecinosparquesarmiento2024,Vecinos autoconvocados unidos en defensa del Parque Sarmiento”.

En el espacio donde hoy está la cancha de rugby concesionada al club Belgrano Athletic está elevado casi un metro y se podría acumular hasta 200.000 m³ de agua en caso de lluvias extremas; eso evitaría inundaciones como las del 2013 “pero el Gobierno porteño prefiere renovar una concesión antes que priorizar la seguridad de los vecinos. En ese mismo lugar se había planificado originalmente el tercer reservorio. Sin embargo, por negocios que benefician a unos pocos, se decidió cavarlo en otro lugar, reduciendo la capacidad a solo 120.000 m³”, dicen los vecinos autoconvocados en defensa del Parque Sarmiento, quienes exigen que se ejecute el plan original. “No queremos lamentar más víctimas cuando se puede prevenir”, señaló esta agrupación el año pasado.

Vecinos autoconvocados cansados de no ser escuchados se unen en defensa del Parque Sarmiento y de la protección de nuestro ambiente.

Piden que se frenen cada una de las irregularidades del Parque Sarmiento de la Ciudad de Buenos Aires:

  • Basta de negocios con las privatizaciones
  • Basta de mega eventos
  • Basta de descuidar las reservas ecológicas
  • Basta de la poda indiscriminada,
  • Basta de la quita de suelo absorbente,
  • Basta del uso de pirotecnia,
  • Basta de generar molestias al entorno y vecinos,
  • Basta de cercar y permitir que circulen vehículos por el interior del parque,
  • Basta de cobrar por el acceso a un espacio verde público.

Han habilitado una campaña de formas para apoyar estas denuncias y el Proyecto de Ley: “Parque Sarmiento: naturaleza y bienestar para todos”.

 

 

 

 

 

Portal de Parque Chas

Redacción

Deja una respuesta