
Reestrenaron la obra “Margarita en el Tornú» en el CC25 de Mayo
La primera función del Grupo de Teatro Comunitario Los Villurqueros se realizó el sábado pasado y seguirá en octubre los días 11,18 y 25 a las 21 h. Entrada libre y gratuita con reserva previa.
“Los Villurqueros”, artistas residentes del Centro Cultural 25 de Mayo volvieron a subir al escenario con la obra “Margarita en el Tornú«, “un viaje en el tiempo con esta historia que te va a dejar sin palabras”, dicen sus autores.
Las funciones de “Margarita en el Tornú” en el Centro Cultural 25 de Mayo, comenzaron el sábado pasado y continuarán en octubre el 11, 18 y 25 a las 21 h.
En conversación con el Portal Parquechasweb, Liliana Vázquez, directora de Los Villurqueros informó que la última función estará dedicada a la doctora Mariela Bertolino, jefa del Área de Cuidados Paliativos del Hospital Tornú que falleció la semana pasada. La obra es un homenaje y una defensa de la Salud Pública.
La obra, es una tragicomedia ambientada en Villa Urquiza a principios del siglo 20, cuenta la historia de amor entre Margarita y Armando. Ella una joven y hermosa mujer de vida entretenida, mundana y lujosa. Él un joven inexperto y decente sin fortuna personal perteneciente a una honorable familia de la sociedad porteña. Mientras un terrible mal acecha ellos tratarán de vivir su amor, ante la hipocresía de una sociedad impiadosa. Cualquier similitud con la Dama de las Camelias no es pura coincidencia. El grupo tiene su sede en el Complejo Cultural 25 de Mayo, espacio que fuera recuperado por lxs vecinxs. Los Villurqueros fueron declarados en 2019 de Interés Cultural en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a través de un proyecto impulsado por la exdiputada porteña Paula Penacca (FdT). Nacieron en 2002 en las calles de Villa Urquiza, más exactamente en la plaza Echeverría, en momentos en que el país vivía su peor crisis institucional. Allí, junto a otros vecinos, entre asambleas y cacerolas comenzaron a formar una comisión cultural que pudiera tratar algunos temas que preocupaban en ese momento: identidad, derechos, memoria barrial.
El paso siguiente fue proponer mediante la acción teatral, un cambio cultural a través del arte, o sea que, utilizando las herramientas con que contaban, formaron un pequeño grupo. Sus primeros integrantes vieron la necesidad de juntarse y encontraron en la expresión teatral, un medio de expresión y lugar de resistencia.
Dirección general: Liliana Vázquez / Dirección de Actores: Oscar Sakkal / Gestión Cultural y producción: Mariano Pini / Maquillaje: Karina Rescigno / Asistencia técnica: Elías Sakkal / Audiovisual y fotografías: Agustín Pacheco / Iluminación y escenografía: Javier Rodríguez / Piano: Malena Sol Decuzzi / Vestuario: Liliana Vázquez / Asistente Musical: Mauro Mascareño / Elenco: Luis Mancini, Oscar Sakkal, Mariana Rosales, Mónica Sodero, Natalia Iturbide, Liliana Vázquez, Mariano Pini, Flora Halac, Florencia Wermus, Amalia Lopardo, Patricia Rapisardi, Mónica Schwartz, Sergio Barbieri, María Sheid Ghio, Gastón Gibezzi, Agustina Vega, Ana María Barreiro, Karina Manubens, Ruth Martínez, Camila Palacios, Heber Resquin, Mirta Predieri, Julio Kandel, Fiora Maggio, Azul Pacheco, Gabriela Coronato, Caren Niemann, Mariel Palacios, Liza Ferrante, Morena De la Fuente Palacios, Estela Maya.
“Margarita en el Tornú” Av. Triunvirato 4444, Villa Urquiza ( @cc25demayo )
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA.
Reservá tus entradas por la boletería del teatro 1 hora antes de la función o en este enlace