
Presentaron el proyecto de ley para declarar Monumento Histórico Nacional a la Parroquia San Patricio
El acto se realizó el 7 de julio en la Cámara de Diputados de la Nación por iniciativa del diputado Eduardo Valdés y la agrupación Palotinos por la Memoria.
Palotinos por la Memoria junto al diputado nacional Eduardo Valdés, presentaron el proyecto de ley que propone declarar Monumento Histórico Nacional a la Parroquia San Patricio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
“Nuestra iniciativa destaca el ‘evidente valor histórico que adquiere el complejo arquitectónico integrado por la parroquia San Patricio del barrio de Belgrano, su templo y su instituto parroquial, como así también la necesidad de que el Estado nacional garantice su debida protección patrimonial’”, expresaron desde Palotinos.
En el panel estuvieron presentes Sabrina Selva y Ricki Herrera, coautores del texto que cuenta con otras treinta adhesiones; Mónica Capano, presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos y el párroco Juan Sebastián Velasco.
El encuentro contó con la participación de familiares de los Mártires Palotinos y del periodista Eduardo Kimel, de diputados y diputadas nacionales y de representantes de organismos de Derechos Humanos y organizaciones gremiales.
El 4 de diciembre de 2024, la Legislatura porteña había declarado a la Parroquia San Patricio de Villa Urquiza como Patrimonio Cultural de la Ciudad de Buenos.
Nuevo aniversario de la Masacre de San Patricio
El día comenzó con la misa celebrada en la iglesia San Patricio de Mercedes. A continuación, se realizó un acto en el cementerio municipal, donde se colocó una ofrenda floral en la parcela en la que descansan los restos de los sacerdotes Alfredo Kelly, Alfredo Leaden y Pedro Dufau.
Por la tarde, se realizó la misa central presidida por Monseñor Alejandro Pardo en la parroquia San Patricio en el límite de los barrios de Villa Urquiza y Belgrano.
Al finalizar la ceremonia, los presentes visitaron la alfombra sobre donde se cometió la masacre de los mártires Alfredo Kelly, Alfredo Leaden, Pedro Dufau, Salvador Barbeito y Emilio Barletti. Allí estuvo presente el diputado nacional Eduardo Valdés y el doctor Alejandro Slokar, juez de la Cámara Federal de Casación Penal.
En las últimas horas, la querella de la causa San Patricio presentó un escrito solicitando que diez efectivos de la Comisaría 37 de la Policía Federal, los cuales tuvieron participación en la liberación de la zona y en el encubrimiento posterior del hecho, sean citados a prestar declaración indagatoria de manera urgente:
- Miguel Ángel Romano
- Atilio Edgardo Juárez
- Agustín Báez
- Víctor Hugo Randazzo
- Manuel Ángel Carrión
- Ricardo Daniel Contreras
- Héctor Roberto Oliveto
- Alberto José Rómulo
- Roberto Modesto García
- Ricardo Francisco De Víctor
Asimismo, se reiteró el pedido de indagatoria al exjuez Guillermo Rivarola, quien tuvo a su cargo la primera instrucción de la causa y omitió deliberadamente investigar a los arriba mencionados, incurriendo así en los delitos de Incumplimiento del deber de persecución y represión de delincuentes (art. 274 del Código Penal), Prevaricato y encubrimiento, en concurso ideal con abuso de autoridad y violación a de los deberes de funcionario público (arts. 54, 248 y 277 del CP).
“Reafirmamos una vez más que este crimen de lesa humanidad, que representa el mayor ataque contra la Iglesia católica en Argentina, no puede ni debe permanecer impune”, expresaron desde Palotinos por la Memoria, la Verdad y la Justicia.