Comuna 12Noticias destacadas

Polémica por la demolición del centro de jubilados en Parque Saavedra: Asociaciones vecinales piden una reunión con el Gobierno porteño  

Tiempo de lectura: 3 minutos

 

 

 

 

En la madrugada del 8 de julio, el Ministerio de Espacio Público derribó un centro de jubilados con cancha de bochas, ubicada en la calle García del Río entre Conde y General Ramón Freire. Los funcionarios argumentaron que la construcción no estaba habilitada y que se utilizaba para “fines irregulares”. 

 

El operativo llevado a cabo fue una intervención temprana, sin incidentes, y se retiraron siete camiones de escombros. Según el Ministerio de Espacio Público porteño se trataba de «una construcción ilegal con fachada de Centro de Jubilados». En el video difundido por el Gobierno porteño se puede observar un cartel que se encontraba arriba de la puerta de ingreso en el que se lee la inscripción al Registro de Organización de Acción Comunitaria Nro. 2279 extendido hasta 2027, junto al N° 01001002014 que hace referencia a la inscripción del centro en PAMI.

La demolición generó polémica, con algunos vecinos reclamando la reconstrucción del centro de jubilados, mientras que otros apoyaron la medida del gobierno. Algunos medios reportaron que el espacio era utilizado para fines ilegales y que no cumplía con los requisitos para funcionar como centro de jubilados.

En consecuencia, organizaciones barriales de Saavedra y la Comuna 12 difundieron una nota dirigida al ministro Ignacio Baistrocchi donde solicitan en forma urgente una reunión para que se les informe sobre el operativo demolición inconsulto, acción que estaría violando al Código Penal por ser una intervención en el espacio público sin orden judicial previa.

El Portal Saavedra online publica un tramo del comunicado de los vecinos donde señalan que “Nos ha sorprendido la información pública difundida inmediatamente por el ministro de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad de Buenos Aires, Ignacio Baistrocchi, con la falsa referencia que se trataría de ‘un lugar disfrazado de centro de jubilados’. En especial, asimismo, nos ha llamado la atención la afirmación del funcionario que la acción directa de extracción de objetos y destrucción con topadora del lugar en un sorpresivo operativo de su cartera por la madrugada habría sido por haberse recibido ‘denuncias de pelea, violencia, y amenazas contra los vecinos’. No ha brindado más información, ni siquiera comunicado detalles ante tan grave imputación, de los pasos inexcusables ante la Justicia llevados adelante y el fallo determinante que justificaría sin apelación el desalojo y destrucción del lugar en forma inmediata (información de la causa y juez actuante)”, denuncian los vecinos.

Firman la nota: Asociación Vecinal y Biblioteca Popular Cornelio Saavedra, Centro de Jubilados Defensores de la Tercera Juventud, Comisión de Desarrollo Humano y Hábitat del Consejo Consultivo de la Comuna 12, Vecinal y Biblioteca Popular 25 de mayo, Club Atlético Defensores de Belgrano, Asociación Civil Centro Comunitario Barrio Mitre, Asociación Vecinal Loma de Saavedra, Club All Boys Saavedra- Subcomisión de Fútbol, Asociación de Amigos de la Estación Coghlan, Saavedra se Lee, Centro de Jubilados Que Florezcan Mil Flores, Teatro Comunitario de Saavedra, Centro de Jubilados y Pensionados Juntos, Agrupación San Jorge, Asociación Civil Murga Los Magos de Saavedra, Centro de Jubilados Los Años Mágicos.

Club San Jorge

El arquitecto Alejandro Tiscornia, integrante del espacio “Planeamiento Participativo”, publicó en sus redes que coincide en el reclamo de las instituciones de Saavedra “que defienden con razón a la cancha de bochas y las actividades culturales y la legalidad del accionar ante la justicia”, pero al mismo tiempo pide que las mismas agrupaciones exijan que los “chicos de las escuelas públicas tengan prioridad de uso en las instalaciones del club San Jorge en el mismo Parque Saavedra”. Tiscornia, cree, que es una buena oportunidad de incluir esta irregularidad ante las autoridades del Ministerio de Espacio Público porteño.

 

 

 

 

 

Portal de Parque Chas

Redacción

Deja una respuesta