Comuna 15Noticias destacadas

La plaza de la Comuna 15 que recuerda la Independencia de la Banda Oriental del Uruguay

Tiempo de lectura: 2 minutos

 

 

 

 

Se trata de la Plaza 25 de Agosto, ubicada en el barrio de Villa Ortúzar que fue inaugurada en 1938 y que se encuentra delimitada por las calles 14 de julio, Charlone, Heredia y Giribone. En un sector de ésta, hay un árbol que pertenece a un retoño de un ejemplar de ibirapitá que fue plantado por el general José Gervasio Artigas, «Protector de los Pueblos Libres», durante su exilio en Asunción del Paraguay.

 

En 1862 Santiago Francisco de Ortúzar y Mendiola, español nacido en Ermua, Provincia de Vizcaya compra a Santiago Muguerza una fracción importante de esas tierras; parte de ellas constituirán el barrio de Villa Ortúzar. Loteó, trazó calles, y arboló con eucaliptos y ombúes.

En lo que hoy es la plaza 25 de Agosto, levantó grandes palomares que dieron al lugar el nombre de “Palomar de Ortúzar”.

Su nombre hace referencia a la fecha de la declaratoria de independencia de la Banda Oriental del Uruguay con respecto al Imperio del Brasil, en el año 1825, y su incorporación a las Provincias Unidas del Río de la Plata.

La plaza fue inaugurada en 1938.​ Frente a esta plaza vivió Osvaldo Pugliese (en la calle 14 de julio al 1111), y nació su hija Beba Pugliese.

En el año 2006 la plaza fue reinaugurada, con motivo de la finalización de su remodelación, con un diseño elaborado por la Dirección General de Espacios Verdes en conjunto con los vecinos del barrio y formó parte del plan de puesta en valor de más de 50 parques y plazas de la Ciudad encarados por el jefe de Gobierno Aníbal Ibarra.

Cerca de uno de los vértices de la plaza (14 de Julio y Charlone) existe un histórico árbol de ibirapitá, el árbol de Artigas ofrendado por la colectividad uruguaya, procedente del ejemplar plantado por el «Protector de los Pueblos Libres» durante el exilio en Asunción del Paraguay.​

La plaza cuenta con dos patios lúdicos para niños (orientados para diferentes edades), y una calesita. Además, posee sectores de paseo, y un patio cívico.

 

  • Especie: Peltophorum dubium (nombre común: «Ibirá-pitá»)
  • Familia: Fabaceae (Leguminosas)
  • Categoría: Árbol Histórico
  • Altura aproximada: 22 m.
  • Descripción: árbol que puede alcanzar los 30 m. Tronco recto, corteza castaño grisácea.
  • Hojas: semipersistentes, compuestas, verde oscuras, brillantes en la cara superior, pálidas y opacas en el envés.
  • Floración: primavera- verano. Flores amarillas.
  • Fructificación: fines de verano, principios de otoño. Frutos vainas de 6 a 8 cm.
  • Origen de la especie: Nordeste de Argentina. Paraguay, Uruguay y Brasil.

 

 

 

 

 

 

Portal de Parque Chas

Redacción

Deja una respuesta