El BarrioNoticias destacadas

En el Club SABER se realizó una jornada de concientización sobre ludopatía en niños y adolescentes

 

 

 

 

La semana pasada se llevó a cabo esta actividad en la que participaron dirigentes de varios clubes de barrio. La misma fue convocada por Deportes de la Ciudad.

 

El Club SABER fue el anfitrión para una doble jornada de concientización y entrega de material deportivo para distintos clubes de la Ciudad.
El secretario de Deportes, Fabián Turnes, junto al Director de Lotería de la Ciudad, Jesús Acevedo, encabezaron una charla para dirigentes de diferentes entidades barriales acerca de cómo prevenir y combatir la ludopatía en niños y adolescentes. Luego, junto a su equipo de trabajo, Turnes hizo entrega de bolsones con elementos deportivos para los clubes presentes.

El año pasado, la Ciudad lanzó la Red de Prevención de Adicciones en Clubes con el objetivo de prevenir y concientizar a niños y adolescentes sobre el consumo problemático, principalmente la ludopatía infantil, a través talleres y del trabajo articulado entre directivos y equipos de apoyo.

Consta de dos fases: una de gestión y diagnóstico, con reuniones con directivos y equipos de apoyo para delinear acciones para abordar situaciones problemáticas de consumo; y otra de desarrollo, con capacitaciones y charlas para los adolescentes. En este marco se ofrecerán talleres sobre el manejo y la expresión de emociones, las habilidades psicosociales, el consumo problemático (prevención y detección temprana) y el uso del tiempo libre y juego.

De las jornadas participó la Federación de Entidades Sociales y Clubes de Barrio Unidos (FESCBU), que promueve el deporte, la cultura, la integración y la solidaridad social.

El objetivo de FESCBU  es representar a sus afiliados en la Ciudad de Buenos Aires y demás regiones; promover la inclusión de todo tipo de actividades sociales, laborales, deportivas, lúdicas y culturales de personas con disminución funcional, física o intelectual; impulsar actos solidarios entre sus afiliados y el conjunto del deporte y la cultura.

 

 

 

Ludopatía en adolescentes y niños

Según un informe de la Defensoría, 1 de cada 4 estudiantes apostó online alguna vez

El trabajo llamado «Adolescentes y apuesta online. Diagnóstico sobre un fenómeno que trasciende el entorno digital», es un informe sobre las apuestas en línea que se elaboró, entre julio y septiembre de 2024, tras recopilar el testimonio de 2.765 estudiantes de entre 12 y 19 años que estudian en el territorio porteño.

El objetivo del trabajo fue aportar información cuantitativa para entender en profundidad este fenómeno para crear estrategias preventivas y políticas públicas que ayuden a mitigar sus efectos, sobre todo con relación a los más jóvenes. Y es que las apuestas online son solo una cara de un problema más amplio, relacionado con la monetarización de las adolescencias y la Defensoría considera que es esencial abordar estos temas para fomentar entornos digitales seguros y saludables para niños, niñas y adolescentes.

A pesar de que la legislación en la Ciudad de Buenos Aires dice que solo pueden participar de apuestas en línea las personas mayores de 18 años y aunque existen diferentes campañas para restringir las apuestas -por ejemplo, en el entorno escolar o imputando a quienes las promueven-, un porcentaje importante de los estudiantes consultados por la Defensoría (1 de cada 4) reveló haber hecho una apuesta online al menos una vez.

En relación a qué hace el Estado al respecto, la Defensora del Pueblo porteña, María Rosa Muiños, criticó lo que consideró una línea argumental oficial que convierte a los más chicos en adolescentes-adultos. «Creo que en algunos casos hay un problema de ejecución, de falta de control, de seguimiento del Estado

La gran mayoría (el 90%) de quienes respondieron la encuesta afirmaron apostar online vía billeteras digitales. Algunos bancos o billeteras virtuales argumentaron que permitían abrir cuentas solo con la autorización de un adulto responsable, otros que solo permitían el acceso a operaciones limitadas y estuvieron quienes aseguraron que no permitían la apertura de cuentas.

En cuanto a las motivaciones para apostar, el motivo más frecuente elegido por quienes contentaron la encuesta fue la búsqueda de dinero, ya que el 67% de los comentarios analizados refieren a esta razón. Los/as estudiantes ven la apuesta como una manera rápida y sencilla de tener ingresos, lo que les permite acceder a productos, salidas o incluso a una forma de autonomía económica.

El problema con las apuestas, las tradicionales y las online, es que, además de causar problemas financieros, pueden desencadenar ansiedad, depresión y, en algunos casos, adicción. Además, existe otro riesgo: la proliferación de plataformas de apuestas online, no todas legales ni reguladas, incrementa la posibilidad de fraudes y estafas.

 

ALGUNOS RESULTADOS DEL INFORME

1 de cada 4 jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires hizo una apuesta online al menos una vez.

Entre quienes apuestan, los varones son mayoría. Ante la pregunta de si alguna vez habían realizado una apuesta online respondieron que sí el 34% de los varones y el 13% de las mujeres.

El 90% de quienes apuestan lo hace con billeteras virtuales.

El 48% elige casinos virtuales y un 32%, apuestas deportivas.

El 48% nos contó que apuesta desde la casa y casi un 10% lo hace desde la escuela.

El 73% descubrió estas plataformas mediante amigos/as, conocidos/as o familiares y el 26% a través de influencers o publicidad.

El 67% dijo que apuestan en la búsqueda de dinero rápido.

Un 39% de los encuestados no sabe si juega en lugares oficiales o no. Y entre quienes sí lo saben, un 36% dice hacerlo en plataformas oficiales, mientras que las ilegales se ubican en tercer lugar con el 24%. Si vas a apostar, hacelo en plataformas oficiales.

El dato más preocupante es que el 13,1% de quienes apuestan habitualmente encuentra muy o bastante difícil detenerse, independientemente de si están ganando o perdiendo.

 

 

 

 

 

 

Portal de Parque Chas

Redacción

Deja una respuesta

Estadísticas del Portal de Parque Chas

Paginas vistas 11.406

Días en el rango 28

Promedio de páginas vistas diarias 407

Desde cualquier SERP 11

IPs Unicas 907

Últimos 30 minutos 80

Hoy 6.635

Ayer 1.262