ActualidadNoticias destacadas

El Comité Nacional para la prevención de la Tortura monitoreó el accionar de las fuerzas de seguridad en las últimas dos protestas

Tiempo de lectura: < 1 minuto

 

 

El organismo auditó las marchas del 16 y 17 de julio, que se realizaron a Plaza de Mayo convocada por trabajadores de la salud, y durante la concentración de los jubilados que se hizo ante el Congreso Nacional.

En ambas ocasiones, el equipo recorrió las inmediaciones y las calles adyacentes para relevar el diseño del operativo, la cantidad y ubicación de los agentes, el tipo de armamento que portaban y los vehículos afectados.

También notificó a las autoridades acerca de la presencia del Comité y sus facultades para llevar a cabo el monitoreo.

Cuando llegó la mayor parte de los manifestantes, el equipo se ubicó en lugares estratégicos de Plaza de Mayo y en el Congreso, respectivamente, a fin de observar la actuación de los agentes de seguridad durante el desarrollo y desconcentración de la marcha.

Los monitoreos se realizaron articuladamente con Mecanismo Local para la Prevención de la Tortura de la CABA (@mlptcaba), la Defensoría porteña (@defensoriacaba) y la Comisión por la Memoria (@cpmemoria).

El Comité Nacional para la prevención de la Tortura (CNPT) recuerda que es deber del Estado garantizar y proteger el derecho a la protesta social, y que toda actuación de las fuerzas de seguridad debe adecuarse a los estándares nacionales e internacionales de derechos humanos.

La comitiva estuvo conformada por las directoras Rosario Gauna Alsina y Mercedes Duberti junto a integrantes del equipo técnico.

 

 

 

Portal de Parque Chas

Redacción

Deja una respuesta