Comienza 18ª Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires
Se realizará del 29 de octubre al 2 de noviembre de 14 a 20 en el CCK (Sarmiento 151). Organiza la Asociación de Libreros Anticuarios de Argentina (ALADA). Entrada libre y gratuita.
Charlas, talleres y stands con libros desde el siglo XV hasta obras de las vanguardias artísticas y literarias de principios del siglo XX.
Dos mesas redondas y una exposición fotográfica de mujeres argentinas escritoras.
El encuentro se ha convertido en punto de encuentro para los libreros anticuaros de todo el mundo, así como para bibliófilos, coleccionistas, libreros, entusiastas y público lector en general.
Esta edición tendrá como eje temático a la mujer en la literatura argentina.
Quienes visiten la feria podrán apreciar y adquirir desde libros antiguos hasta ediciones modernas, raras y especiales, y ejemplares únicos con ilustraciones originales o encuadernaciones artísticas; también, grabados, mapas, fotografías antiguas y afiches, entre otras piezas, siempre en soporte papel.
Se realizarán dos mesas redondas: “Literatura femenina argentina” y “Cultura, Patrimonio y Coleccionismo”. Entre otras figuras, participarán las autoras Florencia Abbatte, María Gabriela Mizraje, Matilde Sanchez y Adriana Rodríguez de Pereda, y los autores Emilio Perina, Juan Javier Negri, Juan Sola y Pablo Gasipi.
En el Espacio-Taller se realizarán actividades artistas y artesanos ligados al mundo del libro: encuadernadores, editores, impresores, ilustradores, etc.
Tendrán una participación destacada el Archivo General de la Nación (AGN), que mostrará en ediciones facsimilares algunos de sus tesoros patrimoniales, la Biblioteca de la Academia Argentina de Letras, el Centro de Documentación e investigación de la Cultura de izquierdas (CeDInCI), Ediciones Dos Amigos (EDA), que ofrece grandes libros ilustrados de tirada limitada, Ediciones Ampersand, que publica libros sobre libros y la Biblioteca Argentina para Ciegos (BAC).
