Comuna 12Noticias destacadas

Carnaval toda la vida

 

 

 

 

Última semana de Cultura de Verano en el Museo Saavedra. Estas son las actividades programadas para esta última semana de verano en el Museo Saavedra. El carnaval es una festividad popular de larga data, que adquirió diversas formas y funciones a lo largo del tiempo.

 

“Hay que ver lo que era Buenos Aires en carnaval. Hay que ver la alegría, la locura, la diversión descontrolada que se adueñaba de la ciudad cuando recién dejaba de ser una gran aldea, cuando sus calles empedradas todavía no tenían luz eléctrica y comenzaban a transitarlas los primeros tranvías. Hay que ver lo que era esa urbe fantástica, poblada de personas de mil procedencias, cuando se volcaba de lleno a festejar el carnaval. La ciudad entera salía a la calle. grandes y chicos jugaban a arrojarse agua durante el día y miraban el espectáculo de las comparsas por la tarde. Los adultos continuaban luego en algunos de los bailes de máscaras que había por todas partes. Buenos Aires quedaba completamente absorbida por la celebración.” (Adamovsky, 2024:11)

En nuestro país, y desde el siglo XVIII, fue un escenario de tensiones, pero también un espacio de posibilidad para ensayar otras formas de ser y habitar la ciudad.

El Museo Saavedra invita a un recorrido guiado por sus salas principales, para pensar antecedentes, protagonistas, prohibiciones y retornos de una fiesta popular que despierta pasiones, tomando como eje la celebración del Carnaval en Buenos Aires a través de los siglos.

 

Más información

Todas las actividades están incluidas en la entrada al museo. Ingreso por orden de llegada hasta agotar el cupo disponible.

El Museo Histórico Cornelio de Saavedra está ubicado en Crisólogo Larralde 6309.

Horario: lunes, miércoles, jueves y viernes de 11 a 19 h. Sábados, domingos y feriados de 11 a 20 h. Martes cerrado.

Entrada para argentinos y/o extranjeros con DNI: $1.200.

Entrada general: $6.000.

Miércoles gratis.

Jubilados, estudiantes universitarios presentando acreditación, personas con discapacidad más un acompañante, menores de 12 años y grupos de estudiantes de colegios públicos, sin cargo.

El Museo Histórico “Cornelio de Saavedra” combina historia, cultura y naturaleza en sus diez salas permanentes y en su amplio jardín. Durante el verano, la programación se intensifica con actividades especialmente diseñadas para todo tipo de público, desde adultos interesados en conocer detalles de la historia argentina hasta niños que deseen explorar la naturaleza a través de experiencias interactivas.

 

 

 

 

 

Portal de Parque Chas

Redacción

Deja una respuesta