Nuestro Medio Barrial
El Portal de Parque Chas nació junto al siglo XXI, ya que se publica en Internet desde el 4 de octubre de 2000.
Nuestro objetivo es promover y defender, la protección y la conservación del Patrimonio histórico y cultural de Parque Chas. No sólo rescatar el pasado, sino también dejar testimonio del presente de un barrio con una fuerte identidad, que lo hace acreedor de infinidad de mitos y leyendas.
Instituciones educativas, estudiantes de distintos niveles, Ong“s y vecinos de la ciudad en general, consultan diariamente nuestro vasto material histórico.
www.parquechasweb.com.ar contiene principalmente notas de interƩs patrimonial y de interƩs general sobre el pasado y el presente de Parque Chas y Barrios aledaƱos.
Notas de investigación sobre la historia de Parque Chas, galerĆa de fotos (antiguas y actuales), GuĆa barrial, Links de interĆ©s y servicios, archivo de notas, notas de interĆ©s general de la Ciudad de Buenos Aires y del paĆs, un sistema de noticias de los barrios de la Capital Federal, cartelera de eventos culturales y un libro de visitas donde los navegantes pueden dejar sus comentarios, anĆ©cdotas e historias.
Gracias a esta herramienta, mucha gente se ha vuelto encontrar con amigos y vecinos de la infancia desde distintos lugares del mundo.
ParqueChasWeb es miembro de la Junta de Estudios Históricos de Parque Chas y en 2007 ha sido designado sitio web oficial de la agrupación «Vecinos x el 25», quienes hace mÔs de una década vienen trabajando en la recuperación del Cine-Teatro 25 de Mayo, patrimonio de Villa Urquiza y Barrios Vecinos.
Participó y participa e interactúa junto a las instituciones vecinales de Parque Chas en la organización de los siguientes eventos:
– Presentación del libro de poemas del Poeta Luis Luchi. (Escuela Petronila RodrĆguez).
– Acto en homenaje al poeta Luis Luchi, con la colocación de una placa en el frente de la casa de su infancia.
– Presentación del libro con la saga completa de la historieta Ā«Parque ChasĀ» (Escuela Petronila RodrĆguez).
– Homenaje a vecinos vĆctimas del terrorismo de estado, a travĆ©s de la colocación de Ā«Baldosas de la MemoriaĀ» (Plaza Ćxodo JujeƱo).
– Participación en los aniversarios de Parque Chas.
– En 2003 impulsó las visitas guiadas gratuitas en Parque Chas, junto con la historiadora, arquitecta Magdalena Eggers. Las mismas se realizan los Ćŗltimos sĆ”bados de cada mes, desde marzo a noviembre de cada aƱo.
– AcompaƱa los reclamos de los vecinos que se oponen a la construcción de edificios de altura en el barrio.
– Acompañó la lucha de los vecinos que recuperaron el histórico Cine Teatro 25 de Mayo de Villa Urquiza.
– Colaborador en la filmación del documental sobre Parque Chas que estĆ” llevando adelante el periodista Pablo Marmoratto.
– Impulsó homenaje en Parque Chas al escritor y cineasta Eduardo Mignogna.
El periodista y escritor TomĆ”s Eloy MartĆnez (novela Ā«El cantor de TangoĀ») y el director de cine, Adolfo Aristarain (pelĆcula Ā«RomaĀ»), utilizaron nuestro medio, como fuente de documentación del Barrio Parque Chas para sus respectivos trabajos.
El periodista deportivo Alejandro Fabbri, autor del libro: «El nacimiento de una pasión», Historia de los clubes de fútbol, menciona a parquechasweb como fuente de información en la crónica de la historia del Club Almagro.
Participó en la producción del libro «Almagro en Parque Chas» de Héctor Mango,  editado por Grupo Editorial Sur.
Desde el año 2003 integra el Registro de Medios Vecinales de Comunicación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Desde 2007 www.parquechasweb.com.ar provee al sistema de Google Noticias con sus artĆculos.
2015-2016: Colaborador e integrante del programa de radio «La voz de las Comunas» que sale al aire por Radio Asamblea
Nuestro lema es: «La memoria del laberinto»