
Informe del Comité Nacional para la prevención de la Tortura sobre las últimas protestas en Plaza Congreso
El organismo auditó la marcha del 30 de julio, que se realizaron a Plaza de Mayo convocada por trabajadores de la salud, y durante la concentración de los jubilados que se hizo ante el Congreso Nacional.
El CNPT constató un uso excesivo y desproporcionado de la fuerza por parte de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires durante la marcha de jubilados realizadael 30 del mes pasado frente al Congreso Nacional. El operativo incluyó el empleo de gases irritantes, postas de goma y, al cierre de este comunicado, se registraban al menos 7 personas detenidas. También se reportó un jubilado herido.
La observación se realizó en el marco del monitoreo que el CNPT lleva adelante todos los miércoles sobre el accionar de las fuerzas de seguridad en contextos de protesta social. La delegación se ubicó en distintos puntos estratégicos, donde relevó la ubicación de los efectivos, el tipo de armamento desplegado, los vehículos utilizados y otras variables relevantes.
El Comité realiza el seguimiento de la situación de las personas detenidas en articulación con el Sistema Nacional de Prevención de la Tortura, el Mecanismo Local de la CABA, la Defensoría del Pueblo porteña y la Comisión Provincial por la Memoria (CPM).
Las autoridades competentes fueron notificadas sobre el desarrollo de las tareas de monitoreo, conforme a las atribuciones establecidas en la Ley N.º 26.827.
El CNPT recuerda que el Estado tiene la obligación de garantizar y proteger el derecho a la protesta social, y que toda intervención de las fuerzas de seguridad debe adecuarse a los estándares nacionales e internacionales de derechos humanos.
La comitiva del Comité estuvo integrada por el director Bruno Pandolfo y miembros del equipo técnico.